Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Edgar Negret

Edgar Negret. Metal inmortal

Imagen
  Jaime Cárdenas E s cierto que se pueden hacer grandes obras literarias desde los lugares menos recomendables para la creación. Cervantes desde sus encierros, desde la cárcel, sea en Argel o en España , cabalgaba con el Quijote por los áridos campos de Castilla. Sin embargo, si el medio es propicio, tanto mejor, no es sensato pensar que el desierto sea el lugar ideal para escribir o pintar. Popayán , la de otros tiempos y aun la de hoy, es tierra fértil para la creación. Sus acogedoras calles, el clima benigno, su verano, la calidez de sus habitantes propician que el espíritu se entregue a la creatividad, al arte. Estas ventajas, además de sus arcas y sus extensos fundos le permitieron al poeta Guillermo Valencia crear su obra poética, la que contrario a lo que dijera García Márquez es valiosa, constituye u impulso notable a las letras del país. Josefina, y otras bellas damas, algunas no tan damas, lo inspiraron; los atardeceres únicos e inolvidables lo conmovieron, la suave ...

Edgar Negret, Obituario

Imagen
Arcadia , Nº 86, Nov-Dic 2012 Edgar Negret (Popayán, 11 de octubre de 1920 – Bogotá, 11 de octubre del 2012) Por: Julia Buenaventura , São Paulo Publicado el: 2012-11-28 E n 1975, el dramaturgo Paul Foster escribió una breve nota para el catálogo de una exposición de Édgar Negret . La nota comienza veinte años antes, en 1955, dando cuenta de una anécdota. “Un día, ocurrió un auténtico milagro –dice Foster–, dos hombres enormes subieron las escaleras sudando con un regalo de la Unesco para Negret, una sierra de cinta para cortar chapas metálicas que costaba la increíble suma de 75 dólares. Por primera vez [Negret] podría cortar las láminas (…) Nos fuimos de excursión a Canal Street, un lugar lleno de gente, estridente y bullicioso, cerca del metro de la Avenida Lexington, a comprar hojas y láminas de aluminio, tornillos, tuercas, pernos y plexiglás. Subimos a Yorkville para comprar pinturas japonesas especiales, él escogió la que teniendo menor brillo tuvier...

La memoria del tiempo de La Rueda se preservará en forma de libro

Imagen
"C on qué ferocidad y a qué hora importuna Salen tus veinte años de la fotografía para exigirme cuentas." Luis García Montero "Cuarentena" en La intimidad de la serpiente. Escultura de Edgar Negret F elipe   García, el editor, escribe un correo a Gonzalo Buenahora y a mí con una buena noticia: el grupo Poliedro de la Universidad del Cauca acoge el libro de la Rueda en su colección "Letras Aplazadas" que edita con el patrocinio de la Gobernación del Cauca.  Tendremos este fin de semana. O quizás este fin de mes... los textos que Felipe ha elegido para una revisión final. Volverán los años de La Rueda... en el papel y la memoria a rodar, recordando que los libros son libres de volar y posarse en recónditos y extraños lugares.