Del discurso inaugural de Trump a las represalias contra Colombia

Mario Delgado E l discurso inaugural de Donald Trump en enero de 2025, al asumir nuevamente la presidencia de los Estados Unidos, ha reafirmado algunas de las características que marcaron su retórica durante su primer mandato, pero con un contexto global y regional aún más tenso. Este segundo discurso en enero de 2025, como el primero en 2017, se define más por lo que excluyó, como los problemas internos de Estados Unidos, y refleja una visión de liderazgo que parece apartarse aún más de los principios tradicionales de la diplomacia estadounidense. Las menciones a América Latina, aunque limitadas, se han mostrado en línea con políticas de corte nacionalista que priorizan los intereses internos de Estados Unidos y de los aliados neoconservadores (La oligarquía tecnológica) del Trump sobre las alianzas regionales. Lo que más sorprendió en el discurso fue su muy escaso enfoque en las relaciones internacionales, salvo algunas escasas menciones a América Latina. En este vac...