Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Álvaro Uribe

"¿Dónde vive Sandra Heredia?...vive en nuestro corazón"

Imagen
  Jaime Cárdenas Uno de los que más ha celebrado la condena de Álvaro Uribe es La Momia . Se trata de un muchacho alegre y servicial, nacido y criado en Neiva quien acostumbraba a disfrazarse de momia siguiendo la ley del rebusque. A La Momia lo llamó un amigo de Soacha diciéndole que había buen trabajo, bien pagado. No demoró la Momia en salir para Soacha y tampoco demoró en aparecer con botas y con un camuflado que le quedaba bailando, acostado, muerto. Con tiros de fusil.  Ahora, en la eternidad celebra la condena, como lo hace aquí todo aquel que tiene  equilibrio emocional y valores, quien mínimamente ha cultivado su inteligencia, quien no se ha vendido a la cultura mafiosa enraizada en todos los ámbitos de la vida colombiana. La jueza Sandra Heredia Habrá que erigir un busto en Paloquemao en homenaje a la juez Sandra Heredia, cerca del de Pardo Leal , para recordarle a sus colegas, a los abogados en ejercicio de la profesión, a fiscales, en fin, a los operadores ...

Un país deformado

Imagen
“La insurgencia de presiones brutales, la crueldad que caracterizó a esta época recientísima de nuestra historia, no habría prendido tan fragosamente sobre una nación educada, sobre un país civilizado […] La insensibilidad que se apoderó de buena parte de las antiguas clases dirigentes ante la tremenda gravedad de la violencia es también otro síntoma de la defectuosa educación, aún en las más altas jerarquías de la inteligencia. Fallaron los sistemas educativos complementarios, fallaron el hogar y la educación moral y religiosa de Colombia. Ése es un hecho histórico.” Alberto Lleras Camargo en el Tiempo, 1989. Mario Delgado-Noguera U n país con una imagen de si mismo deformada produce adefesios como elegir al gran Colombiano a un personaje que junto con sus escuderos como Obdulio Gaviria, usaron y usan la mentira como una manera sistemática de gobernar. Pero más allá de hacer parte de la indignación nacional, hay que pensar a que se debe la deformación histórica de esa image...

Retratos en un mar de mentiras, una película que describe a la Colombia actual

Imagen
Mario Delgado Noguera E n reciente  entrega de la revista Arcadia dedicada a las  interesantes facetas culturales que presenta Medellín, me llamó la atención una frase referente al cine que hacen los paisas. El columnista, Ricardo Silva, señalaba que los cineastas de la región están aprendiendo a narrar la violencia. Creo que eso es lo que ha pasado con la película “ Retratos de un mar de mentiras ” del director Carlos Gaviria, que ha sido reconocida con el Premio Ciudad de Venecia . Un premio que ha sido creado por la alcaldía de Venecia para las películas de empeño social provenientes de países del Tercer Mundo como Colombia.  Aparte de la polémica existente en la violencia como temática preponderante en el cine colombiano, el espectador en el cine quiere simplemente que le cuenten bien una buena historia. Pero también se requiere que le muevan el butacón de la sala de cine de vez en cuando. Los actores Julio Román y Paola Baldión Retratos en un mar de me...