Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Medellín

Vuelvo al sur, siempre al sur

Imagen
En la penumbra de la Chava y las cantinas cercanas del teatro Imperial de Pasto, en el bar de Piojó en Popayán, en los tangos cantados al amanecer con los paisas, entre ellos, Sangre maleva,  y en el teatro Valencia aprendimos algo del tango. En este escrito Jaime Cárdenas rememora los encuentros del grupo La Rueda con el tango ahora que se conmemora los 90 años de la muerte en Medellín de Carlos Gardel. Jaime Cárdenas G ardel iba saliendo de Medellín hace noventa años, infortunadamente el piloto del avión en que viajaba a Cali hace una maniobra equivocada y el avión se incendia. Muere Gardel, pero el mito Gardel comienza a acrecentarse con cada día que pasa, de ahí que ya es un lugar común decir que Gardel cada día canta mejor. Gardel el ícono del tango, ese sentimiento triste que se baila, diría Sábato. Estamos en el año de 1.972. En un elegante y decadente salón de París se baila tango, los bailares son expertos en esos pases complicados y sensuales. Allí llegan los protagonis...

Parábola del desierto

Imagen
Un poema de Juan Manuel Roca Juan Manuel Roca T ras perseguir a los paseantes que no tenían tiempo de escucharlo, el hombre trajo del desván el viejo sillón de la familia. Sacó de su abrigo un cuaderno manoseado en trastiendas y graneros y se acomodó las gafas en medio de la porqueriza. Los poemas que leía a la piara de cerdos hablaban de Dios. En Ocho estaciones. Antología personal. Editorial Universidad de Antioquia , Medellín, 2018.