Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Crisis

La Universidad Tecnológica del Chocó pugna por salir del ojo del huracán

Imagen
  La Universidad Tecnológica del Chocó pugna por salir del ojo del huracán Mario Delgado E l arribo por aire a Quibdó, la capital del Chocó, es caer en cuenta de la enorme barrera montañosa  de la cordillera Occidental que separa esta región del Pacífico colombiano de la región andina. De la ventana del avión se ven las montañas aguzadas y picos azulosos y, ya en la llanura, se ve una enmarañada y densa selva tropical, con caños que bajan desde el occidente al río Atrato. El río es turbio y como el cielo de esta región generalmente esta nublado, no refleja sino los grises de las nubes. La sensación al llegar al aeropuerto "El Caraño", es la de aislamiento de esta región.  En la parte más antigua de la ciudad, fundada a mediados del siglo XVII, sobresale la enorme catedral, el bunker del palacio episcopal y los edificios de los poderes gubernamentales de una urbe que bordea los cien mil habitantes. El malecón construido para contener, imagino, las crecientes del río, e...

El conflicto entre la casa y el mundo

Imagen
  William Ospina, foto de El Espectador Y a Bergoglio nos ha dicho que cuidemos la casa común, nuestro planeta, que sufre de las basuras que produce nuestro modo de vivir y que nos están matando. Las basuras del primer mundo terminan en los países más pobres que los reciben a cambio del rey dólar. En este estado de las cosas, todo se compra y luego se tiran los desechos, se consume y el envoltorio se desecha al mundo, que esta feo y sucio, pero nuestra propia casa reluce y eso es lo que importa. Tenemos al mismo tiempo a varios Trump, la vanidad y la mentira que hace eco en el actual gobierno de Colombia; pero la pandemia nos ha hecho reflexionar sobre nuestra casa común, sobre la manera de vivir. Algo va a pasar. Estas son algunas de las reflexiones de William Ospina en este video de El Espectador: https://www.youtube.com/watch?v=Xr-3uGe3ywE&ab_channel=ElEspectador

A dos meses del estallido en Chile, las similitudes con el 21N colombiano

Imagen
Mario Delgado, publicado en Las 2orillas H an pasado más de dos meses desde el 18 de octubre en Chile, fecha homóloga del calendario al 21 de noviembre en Colombia, inicios de una inédita protesta. Una protesta que en ambos países se ha caracterizado por demandas postergadas por varios años desde varios sectores sociales y en contra de injusticias rampantes, y por la represión de las movilizaciones ciudadanas que hace recordar a los chilenos los episodios más tristes y grises de la dictadura militar instaurada por el general Pinochet en 1973. En Colombia, la obstrucción por parte del gobierno Duque a los Acuerdos de paz del teatro Colón con las Farc, crispa aún más la situación. En Chile están pasando situaciones políticas de interés. Por primera vez en el país un exministro del gobierno de Piñera, Andrés Chadwick, fue sometido a un juicio político por omitir de modo consciente medidas para evitar las violaciones a los derechos humanos durante la protesta. En Colombia el exmi...

El No (όχι) de Grecia

Imagen
M uchos están enterados del triunfo del No en el último referéndum en Grecia. El No, el όχι, significaba no estar de acuerdo con las condiciones impuestas por la Troika europea (FMI, Banco Central Europeo, Comisión Europea) y era promovido por Syriza, el partido gobernante y su líder Alexis Tsipras.   Syriza, es un nuevo partido de izquierda que ganó las elecciones del pasado enero con un discurso anti-austeridad. El triunfo del No muestra claramente el apoyo ciudadano al gobierno y su legitimidad democrática. Sin embargo, ese apoyo a Tsipras debe traducirse en dejar la incertidumbre de permanecer o no la Unión Europea, en la salida o no del Euro, y, en la vida cotidiana, poder salir del corralito a la argentina que hace que no se puedan sacar de los cajeros de los bancos más de 60 euros y que hace que se mantenengan los almacenes y supermercados llenos de mercancías sin que la gente pueda comprar, excepto lo más básico. Escolares griegos celebran el Oxi day Sin embarg...