Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Educación Superior

La Universidad Tecnológica del Chocó pugna por salir del ojo del huracán

Imagen
  La Universidad Tecnológica del Chocó pugna por salir del ojo del huracán Mario Delgado E l arribo por aire a Quibdó, la capital del Chocó, es caer en cuenta de la enorme barrera montañosa  de la cordillera Occidental que separa esta región del Pacífico colombiano de la región andina. De la ventana del avión se ven las montañas aguzadas y picos azulosos y, ya en la llanura, se ve una enmarañada y densa selva tropical, con caños que bajan desde el occidente al río Atrato. El río es turbio y como el cielo de esta región generalmente esta nublado, no refleja sino los grises de las nubes. La sensación al llegar al aeropuerto "El Caraño", es la de aislamiento de esta región.  En la parte más antigua de la ciudad, fundada a mediados del siglo XVII, sobresale la enorme catedral, el bunker del palacio episcopal y los edificios de los poderes gubernamentales de una urbe que bordea los cien mil habitantes. El malecón construido para contener, imagino, las crecientes del río, e...

Una mirada al Ecuador

Imagen
Mario Delgado Noguera                                                                     La mudanza del alma no se produce después de la vida, sino durante.                                                                                      Zelfportret van een ander, Cees Noteboom Rafael Correa Buena parte de los colombianos tomábamos al Ecuador como un país menor y por lo general se comentaba el atraso de su industria y su dependencia económica. Los pesos colombianos eran fuertes frente al sucre y podíamos sentirnos como...

Los baby teachers: hijos del neoliberalismo

Imagen
Carlos Fajardo   Carlos Fajardo H ijos del neoliberalismo –en realidad neoconservadores- han sido educados para obedecer, aceptar y aplicar las ordenanzas de un capitalismo mordaz. Alabar y no rechazar son sus slogans. Con tales actitudes aspiran a fortalecer los regímenes antes que a mostrar sus debilidades.  Son los nuevos técnicos del pensamiento. Alfabetizados en las tecnologías, han hecho de éstas un tótem supremo desde las cuales creen conocer en profundidad el mundo, la realidad del mismo. Despolitizados, des-socializados, individualistas y tecnócratas, se estremecen ante la palabra confrontación. Seguidores del pensamiento utensiliar, son monaguillos que vuelven culto los reglamentos autoritarios de la educación. Son los baby teachers de las universidades: eficaces, eficientes, autómatas bilingües, “todo terreno”, choferes de las tecnologías. Gestionan sin queja la dictadura normativa de las llamadas investigaciones universitarias. Hijos del neoliberalism...