Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Medicina Basada en la Evidencia

Richard Shoemaker, el gringo de la facultad de Salud de la Universidad del Cauca

Imagen
Mario Delgado-Noguera Richard Shoemaker R ichard Shoemaker nunca planeó vivir en Colombia. Nació en Pennsylvania, creció rodeado de inviernos gélidos y las estructuras de la salud pública estadounidense. Veterano de la guerra de Vietnam, fue llevado casi a la fuerza como aquel vasto número de jóvenes que se resistía a esa guerra imperialista. Quizás habría terminado en alguna universidad de la Ivy League, investigando enfermedades desde un despacho con aire acondicionado, pero el destino lo llevó a un pediatra en Estados Unidos que le habló de Cali, de la Universidad del Valle, de los cambios y la calidad de los profesores de esa época en la ciudad tropical, en el suroccidente colombiano. Y fue así, sin grandes planes ni premeditaciones, como Shoemaker terminó estudiando Medicina en dicha universidad en la movida década de los setentas. Un 'gringo' en Cali, entre el calor, los árboles de mangos, la bohemia del añejo barrio san Antonio, donde vivió con sus nueve gatos, y el bull...

El único suplemento de La Rueda fue dedicado a Miguel Hernández.

Imagen
El poeta (De rodillas) con otros milicianos, 1937 Mario Delgado M uchos de los integrantes de La Rueda escucharon por primera vez los poemas de Miguel Hernández en las canciones de Joan Manuel Serrat. Y de contera sobre la guerra civil española pues el poeta murió a los 32 años en Alicante, en una de las cárceles del régimen franquista, donde la muerte acechaba y la desesperación colmaba el más mínimo instante. Pero tuvo el tiempo suficiente para enamorarse de las palabras. Y dejar sus poemarios para que décadas después los difundiera Joan Manuel Serrat en un disco inolvidable. De esta manera muchas de las tertulias y noches embriagadas de La Rueda transcurrieron con "Llegó con tres heridas", "Para la libertad", o "Menos tu vientre". Los poemas de Miguel Hernández se tornaron en una metáfora de lo que queríamos gritar en tiempos del estatuto de seguridad del entonces presidente Turbay, algo semejante a la seguridad democrática que se ventila cotidi...