Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Italia

Enrico Berlinguer, la nostalgia por la política de otro tiempo

Imagen
“A las prevaricaciones antidemocráticas respondemos con la cultura” Íñigo Domínguez El País, España L os convulsos años setenta italianos son un filón inagotable para el cine, pero, curiosamente, a la hora de relatar uno de sus puntos cruciales, el intento del llamado compromiso histórico entre el Partido Comunista (PCI) y la Democracia Cristiana (DC), una gran alianza entre adversarios en plena Guerra Fría para introducir al PCI en las instituciones, hay una mitad de la historia que siempre se ha contado menos. En parte se debe a su fatal desenlace, la tragedia del secuestro y asesinato del líder democristiano Aldo Moro, a manos de la organización terrorista Brigadas Rojas, en 1978, que ha centrado en él la atención de películas y series. Aún está rodeado de preguntas sobre la posible implicación de los servicios secretos de varios países, y es un asunto que obsesiona a Italia, que sigue tratando de explicárselo. Sin embargo, el otro protagonista de la historia, el secretario general ...

Natalia Ginzburg

Imagen
  M i encuentro con Natalia Ginzburg fue afortunado. Había comprado uno de sus libros de la editorial Lumen en una de las múltiples ferias de libro a las que asistí siendo editor de la Universidad del Cauca antes de la pandemia. Después, encontré “Todos nuestros ayeres”, “Las pequeñas virtudes” y “Léxico familiar” que son los libros entrañables de la autora sobre las relaciones familiares que he leído con fruición. Ahora espero seguir con su libro de pequeñas historias “Este domingo”, pequeños escritos sobre la gente común del norte de Italia. Esa irónica manera de escribir sobre lo cotidiano y lo universal al mismo tiempo, su encanto para describir las virtudes y defectos de los personajes, las angustias, los silencios, los secretos de la Segunda Guerra Mundial y las posteriores cicatrices en su país, las persecuciones, el hambre y el frío sufridos a causa del fascismo, generan sentimientos de empatía e invitan a reflexionar sobre estos apartes de la historia, así como sobre las...

El No (όχι) de Grecia

Imagen
M uchos están enterados del triunfo del No en el último referéndum en Grecia. El No, el όχι, significaba no estar de acuerdo con las condiciones impuestas por la Troika europea (FMI, Banco Central Europeo, Comisión Europea) y era promovido por Syriza, el partido gobernante y su líder Alexis Tsipras.   Syriza, es un nuevo partido de izquierda que ganó las elecciones del pasado enero con un discurso anti-austeridad. El triunfo del No muestra claramente el apoyo ciudadano al gobierno y su legitimidad democrática. Sin embargo, ese apoyo a Tsipras debe traducirse en dejar la incertidumbre de permanecer o no la Unión Europea, en la salida o no del Euro, y, en la vida cotidiana, poder salir del corralito a la argentina que hace que no se puedan sacar de los cajeros de los bancos más de 60 euros y que hace que se mantenengan los almacenes y supermercados llenos de mercancías sin que la gente pueda comprar, excepto lo más básico. Escolares griegos celebran el Oxi day Sin embarg...