El cacique, por Eduardo Caballero Calderón

Rescato este retrato del cacique en la política de los pueblos de Colombia. Personaje importante en variados aspectos de la vida de los pueblos, que aun medra de lo público, y que actúa de manera sobresaliente en las épocas electorales cuando despliega sus arengas y promesas que generalmente son falsas. Fue escrito y publicado en 1974 por Eduardo Caballero Calderón antes de la irrupción del narcotráfico que conlleva la pobreza cultural y la violencia. Eduardo Caballero Calderón (1910-1993), autor de las novelas El Cristo de espaldas y Siervo sin tierra, es un referente de la literatura colombiana en el siglo XX; no solo se lo recuerda por sus novelas sino por sus ensayos sobre la realidad nacional donde instó a pensar fuera de los caparazones que constriñen la mirada de los colombianos hacia sí mismos. Como lo dice en su ensayo "Cangrejos ermitaños", es necesario " hacer un esfuerzo para abandonar la caparazón ajena y salirnos al aire y al sol: un esfuerzo para des...