Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Salud

Escasez de la insulina y la crisis de medicamentos en Colombia, más allá de las "fake news"

Imagen
  Mario Delgado Noguera Frederick Banting, primer premio Nobel del Canadá. Dibujo de  Irma Coucil H ace un poco más de cien años, en 1921, en un laboratorio de Toronto, Canadá,  a cargo de John Macleod,  Frederick Banting y Charles Best , lograron un sobresaliente hallazgo científico: la creación de la insulina. Este descubrimiento, que transformó la vida de millones de personas con diabetes, fue un acto de generosidad sin precedentes. Banting, Best y Collip, este último, quien purificó la sustancia, vendieron la patente de la insulina a la Universidad de Toronto por un dólar, con la esperanza de que este tratamiento vital fuera accesible para todos.  “Insulin does not belong to me, it belongs to the world”  dijo entonces Banting. Sin embargo, en el centenario de este descubrimiento, la insulina se ha convertido en un medicamento de difícil acceso para muchos, especialmente en los países más pobres. La insulina es la hormona que permite a las personas con ...

Richard Shoemaker, el gringo de la facultad de Salud de la Universidad del Cauca

Imagen
Mario Delgado-Noguera Richard Shoemaker R ichard Shoemaker nunca planeó vivir en Colombia. Nació en Pennsylvania, creció rodeado de inviernos gélidos y las estructuras de la salud pública estadounidense. Veterano de la guerra de Vietnam, fue llevado casi a la fuerza como aquel vasto número de jóvenes que se resistía a esa guerra imperialista. Quizás habría terminado en alguna universidad de la Ivy League, investigando enfermedades desde un despacho con aire acondicionado, pero el destino lo llevó a un pediatra en Estados Unidos que le habló de Cali, de la Universidad del Valle, de los cambios y la calidad de los profesores de esa época en la ciudad tropical, en el suroccidente colombiano. Y fue así, sin grandes planes ni premeditaciones, como Shoemaker terminó estudiando Medicina en dicha universidad en la movida década de los setentas. Un 'gringo' en Cali, entre el calor, los árboles de mangos, la bohemia del añejo barrio san Antonio, donde vivió con sus nueve gatos, y el bull...

Una mirada al Ecuador

Imagen
Mario Delgado Noguera                                                                     La mudanza del alma no se produce después de la vida, sino durante.                                                                                      Zelfportret van een ander, Cees Noteboom Rafael Correa Buena parte de los colombianos tomábamos al Ecuador como un país menor y por lo general se comentaba el atraso de su industria y su dependencia económica. Los pesos colombianos eran fuertes frente al sucre y podíamos sentirnos como...