Entradas

Mostrando entradas de enero, 2025

Del discurso inaugural de Trump a las represalias contra Colombia

Imagen
 Mario Delgado E l discurso inaugural de Donald Trump en enero de 2025, al asumir nuevamente la presidencia de los Estados Unidos, ha reafirmado algunas de las características que marcaron su retórica durante su primer mandato, pero con un contexto global y regional aún más tenso. Este segundo discurso en enero de 2025, como el primero en 2017, se define más por lo que excluyó, como los problemas internos de Estados Unidos, y refleja una visión de liderazgo que parece apartarse aún más de los principios tradicionales de la diplomacia estadounidense. Las menciones a América Latina, aunque limitadas, se han mostrado en línea con políticas de corte nacionalista que priorizan los  intereses internos de Estados Unidos y de los aliados neoconservadores (La oligarquía tecnológica) del Trump sobre las alianzas regionales. Lo que más sorprendió en el discurso fue su muy escaso enfoque en las relaciones internacionales, salvo algunas escasas menciones a América Latina. En este vac...

Ha muerto David Lynch

Imagen
  L a única cinta de David Lynch que se puede ver actualmente en Netflix, es aquel corto de 17 minutos en el que el cineasta entrevista, actuando como un detective de la policía, a Jack, un mono. El director emplea un diálogo clásico del cine noir para arrinconar al mono para que confiese su asesinato por celos a un posible contendor, porque está enamorado de una gallina. Pienso que este corto ¿What did Jack do? resume en buena parte el universo fascinante de la creación del recientemente fallecido director estadounidense (1946-2025). Su muerte deja un vacío a la creación iconoclasta en el cine de su país. Mientras escucho el tema musical principal de Twin Peacks, la serie que abrió paso a David Lynch a un público más amplio, recuerdo algunas de sus películas: la desenfrenada Corazón salvaje, con Nicolas Cage y Laura Dern, Blue Velvet (1986) y Mullholland Drive (2001). La segunda, muestra el drama oscuro que encierran los días supuestamente apacibles en un pueblo típico del medio ...

Leo Dan

Imagen
  Leo Dan Javier Apráez E l pasado 1 de enero me desperté con la triste noticia de la partida de Leo Dan. El locutor que informó el suceso se lamentaba profundamente, y su voz, habitualmente profesional, dejó entrever el peso de su tristeza. Entre las evocaciones compartidas, una frase destacó: “Ha partido uno de los máximos exponentes de la balada romántica, el poeta del amor de la canción popular latinoamericana”. Aunque inicialmente me pareció una afirmación exagerada, quizá motivada por la emoción del momento, pronto comprendí la magnitud del legado de un artista cuya obra acompañó a generaciones. Leo Dan (Foto: IG @leodanoficial) La noticia me tomó por sorpresa; de súbito, esas canciones me devolvieron a la infancia en Pasto, al momento cuando ya había sido impregnado por el virus de la música y jugueteaba con algunos pocos acordes básicos en la guitarrita de juguete que me habían regalado. Por ese entonces, la radio era el medio que nos acercaba al resto del país, y fuera de ...

Dos sonetos de Jorge Delgado Gutiérrez

Imagen
Pasto antiguo, plaza principal, en Cultura Nariñense S egún Rosario Conto de Cabrera, escritora pastusa quien perteneció a un "grupo de mujeres, cuya acción impulsó nuevas formas de ser y estar en la sociedad, así se desenvolvieran dentro de las pautas que imponía un entorno tradicionalista hacia el papel femenino" (1) , los sonetos de Jorge Delgado Gutiérrez, son versos filosóficos clásicos en la forma y en el fondo. El autor, de estirpe conservadora, murió en 1981; fue abogado, representante del departamento de Nariño en el Congreso, decano de Derecho y rector de la Universidad de Nariño. Estos sonetos se publicaron en le revista Cultura Nariñense, en febrero de 1969. Identidad Soy, por ventura, el mismo de otros días? Todo en mi ser con cada sol se muda? Nada mi propia identidad escuda En este cambio de emociones mías? Duran en mí las penas y alegría O el tiempo en otro corazón anuda Mi sentimiento, mi querer, mi duda Mis horas claras y en mis noches frías? Enebran mi espe...