Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2025

El Cambio en la Educación Superior: las grietas encontradas en la Ley 30

Imagen
  Mario Delgado Noguera E n Colombia, la educación superior carga con una herencia legal que parece grabada en  piedra: la “Ley 30 de 1992”. Desde su promulgación, esta norma definió la manera en que se financian las universidades públicas, abriendo un largo ciclo de tensiones entre autonomía universitaria, déficit estructural y dependencia del crédito estudiantil (Ocampo, 2006). Con la llegada del gobierno de Petro y su llamada al Cambio, el viejo orden promulgado por la Ley no fue demolido; la muralla resistió. Pero, como suele ocurrir en la política criolla para bien en este caso, se abrieron grietas promovidas por  los movimientos estudiantil y profesoral: Petro las aprovechó al constatar que reformar la Ley 30  era una muralla demasiado alta. Por esas grietas se filtró una cuña en la muralla: el dinero dejó  de seguir a la demanda —por ejemplo, estudiantes endeudados con el Icetex o el programa  Ser Pilo Paga, y empezó a nutrir directamente la oferta: ...

El pueblo y la Constitución: un diálogo que requiere estar vivo en Colombia

Imagen
"Luchamos por cambiar el Estado, y no para que el Estado nos cambie a nosotros" Schafik Handal Mario Delgado Noguera E n la esquina noroccidental de Suramérica, entre el Pacífico, el Caribe, el Orinoco y el Amazonas, donde las montañas parecen susurrar historias de resistencia y esperanza, Colombia vive un momento de transformación. La Constitución de 1991 , ese pacto social que nació en la búsqueda de un nuevo comienzo, sigue siendo el eje sobre el cual gira el destino de la nación y que requiere enraizarse. Se ha querido modificar y manipular, hundiendo la daga en su vacíos para afianzar los neoliberalismos que se incrustan en la derecha. Pero, como diría Marx, "la Constitución no crea al pueblo, sino el pueblo crea la Constitución". ​ Y en Colombia, esa idea resuena con fuerza en un contexto donde el poder popular ha comenzado a afianzarse, reclamando su lugar en la historia, reclamando su papel histórico. Los presidentes de la Asamblea Nacional Constituyente 19...